martes, 28 de abril de 2015
CARACTERIZACIÓN DE MATERIA PRIMA VS OTRAS ESPECIES.
la leche la conseguimos directamente en una finca vía chia - cajica, la cual según la persona encargada de la venta de la leche estaba cruda recién ordeñada, en total se llevo un litro al laboratorio para el posterior análisis y comparación con la de otras especies.
ORGANIGRAMA.
ARAZÁ ICE CREAM ES PENSADO Y CREADO POR ESTUDIANTES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA DE LA FACULTAD DE ZOOTECNIA A TRAVÉS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA LECHE: MARÍA ALEJANDRA CUELLO ESTRADA, JOSE DAVID MORENO TORRES, LEONARDO CUBILLOS CAMELO, WALTER LANDU MONTERO FORERO, JUAN PABLO NAVARRETE ORTIZ.
MISIÓN Y VISIÓN
Misión:
Somos una empresa la cual a través de la leche de cabra y la innovación con sabores no convencionales, planeamos ganar reconocimiento en el sector lácteo en Colombia, sector que en su mayor parte está ocupado por otra clase de productos como la leche de bovino y búfalo principalmente.
Visión
Teniendo en cuenta el progresivo crecimiento de este tipo de leche y su composición nutricional superior y las cualidades nutricionales del arazá en la salud, los helados arazá ice cream planea en el 2020 ser una de los derivados lácteos mas consumidos en el sector de Cundinamarca y todos sus alrededores.
HELADO DE CABRA SABOR A ARAZÁ
ES UNA RECETA PENSADA PARA INCREMENTAR EL CONSUMO DE LECHE DE CABRA Y DAR A CONOCER EL DELICIOSO SABOR DEL ARAZÁ, TANTO EN NIÑOS POR LAS CUALIDADES NUTRICIONALES DE LA LECHE DE CABRA Y EN PERSONAS QUE SUFREN PROBLEMAS CON LA LACTOSA, DANDO COMO RESULTADO UN HELADO QUE SERA DE GRAN DEMANDA NO SOLO POR SU SABOR SI NO POR LOS BENEFICIOS A LA SALUD PARA PERSONAS CON INTOLERANCIA A LA LACTOSA O PROBLEMAS DE OSTEOPOROSIS.
Se trata del sabor del arazá, una fruta que hasta hace unos pocos años crecía de manera silvestre en las selvas amazónicas colombianas. Ahora se está fomentando su cultivo en los Llanos Orientales.
Con esta exótica fruta de sabor ácido y suave textura (como la de un durazno) se pueden preparar postres, paletas, mermeladas, vino, sabajón, bocadillos, néctares, yoghurt y jalea, entre otros productos.
Tiene un alto valor nutritivo, ya que contiene proteínas, carbohidratos, grasas, fibra, fósforo, potasio, calcio y vitaminas A, C y B1.
SEGÚN TODAS LAS PROPIEDADES DE ESTOS DOS INGREDIENTES AL MEZCLARLOS EN UN SOLO PRODUCTO Y TENER UN CONSUMO REGULAR SE PUEDEN TENER GRANDES BENEFICIOS PARA LA SALUD ADICIONALMENTE TIENE UN SABOR DULCE, MUY AGRADABLE AL PALADAR Y POR LA INNOVACIÓN DEL HELADO CON INGREDIENTES ADICIONALES, TENDRÁ UNA BUENA ACEPTACIÓN A UN PRECIO ACCESIBLE PARA TODAS LAS PERSONAS.
CONTENIDO LECHE DE CABRA.
Composición de la leche de cabra
El conocimiento de los componentes de la leche de cabra es fundamental para el desarrollo de la industria caprina, ya que finalmente de la calidad nutricional que tenga el producto, dependerán en gran medida el rendimiento, la productividad y la aceptación por parte del consumidor.
Lactosa y oligosacáridos
Al igual que en la leche de las hembras bovinas y ovinas, la lactosa es el mayor carbohidrato presente en la leche de cabra, y su valor promedio se encuentra en el orden del 4.1%, menor que el valor reportado en bovinos, que puede estar por el 4.7%6 . La lactosa es sintetizada a partir de glucosa en la glándula mamaria con la participación activa de la proteína α-lactoalbúmina y favorece la absorción intestinal de calcio, magnesio y fósforo, y la utilización de la vitamina D.
Vitaminas y minerales
La leche de cabra, comparada con la leche de vaca, contiene mayor cantidad de vitamina A (2.074 unidades internacionales por litro frente a 1.560), lo cual ocurre debido a que los caprinos convierten todo el caroteno en vitamina A, por lo que resulta una ausencia de caroteno en la leche y, por lo tanto, un color más blanco que el de la leche de vaca, y adicionalmente la leche de cabra es una fuente rica de riboflavina, que actúa como factor de crecimiento, y de niacina, que alcanza hasta un 350% más de niacina que la leche de vaca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)